Camino de Santiago: Un Viaje que comenzó en Bélgica por la via Brabántica

Empezamos el Camino de Santiago desde Amberes, Bélgica, recorriendo la vía Brabántica y el Chemin Estelle. Lo haremos poco a poco, aprovechando días de vacaciones y sin prisas. Ciertamente nos tomará más de 1 año, quizás más; igual disfrutaremos cada etapa. Antes de llegar a España, decidiremos entre el Camino Francés o el del Norte.

La Via Brabántica es una ruta de peregrinación que atraviesa Bélgica de sur a norte, comienza en Breda o en Bergen op Zoom, Países Bajos, y termina después de 363 km en Saint-Quentin, Francia; ambas rutas se unen en Kapellen, Bélgica, y desde Saint-Quentin puedes tomar el «Chemin Estelle» hacia París, aunque también hay opciones uniendo con otras vías, en total son 9 vías que atraviezan Bélgica: Via Brabántica, Via Brugensis, Via Limburga, Via Lovaniensis, Via Monástica, Via Scaldea, Via Tenera, Via Thierache y Via Yprensis.

Algunas de las ciudades por las que pasa la vía Brabántica.

  • Bergen op Zoom/Breda: El punto de partida en los Países Bajos.
  • Amberes (Antwerpen): Una ciudad vibrante con una rica historia y arquitectura impresionante.
  • Malinas (Mechelen): Una ciudad medieval con una torre de la catedral a la que podrás subir y numerosas iglesias y museos.
  • Bruselas: La capital de Bélgica, con monumentos históricos y una vibrante vida cultural.
  • Halle: Una ciudad encantadora con un ambiente tranquilo.
  • Nivelles: Conocido por su hermosa catedral y su casco antiguo.
Caminos de Santiago por Belgica
Rutas del Camino de Santiago por Bélgica, tomado de https://compostelagenootschap.be/op-weg/pelgrimswegen/stappen/

¿Por qué escogimos la Via Brabántica y Amberes para comenzar?

De las primeras veces que vi la viera siempre fue en Bélgica, la hemos visto en mucha de nuestras excursiones por algunas ciudades como Lieja, Bruselas, Lier. En Amberes es donde vivimos así que decidimos que este sería nuestro nuevo punto de comienzo, por supuesto esta vez no será como la anterior que completamos la vía del Camino Portugués desde Vigo hasta Santiago en etapas seguidas, esta vez iremos haciendo las etapas según podamos tener días de vacaciones o disponibles para hacerlo.

Amberes es la ciudad en la que vivimos, asi que fue nuestro punto natural de recomienzo, hemos hecho varias excursiones con caminatas por Bélgica así que sabemos que mientas estemos en la región de Flanders el camino será mayormente plano. en la región de Bruselas pudiera haber algunas colinas y en la región de Valonia sin dudas un poco más, pero ¡nada que temer ! la montaña más alta en Bélgica tiene 700metros de altura y estará lejos de nuestro itinerario.

Las etapas de camino que hemos decidido caminar por la Via Brabántica son:

  • Amberes – Lier : 18 km
  • Lier – Malinas: 15km
  • Malinas – Crimbergem: 15km
  • Grimbergen – Bruselas: 11km
  • Bruselas – Halle: 18km
  • Halle – Nivelles: 18km
  • Nivelles – Binche: 25km
  • Binche – Maubeuge (Francia): 22km

Después seguiremos por la el Chemin Estelle hasta Paris para entonces empezar la Via Turonensis hasta Saint-Jean-Pied-de-Port o hasta San Sebastian aún no decidimos si en España seguiremos por el Camino Francés o el Camino del Norte.

Amberes – Lier : 18km

Los nombres de ambas ciudades en sus idiomas locales son Antwerpen y Lier.

Amberes, como ya dije, es la ciudad en la que vivimos desde hace unos años, y a la que sin dudas nuestros hijos llaman ya hogar,  es una ciudad con edificaciones maravillosas, puedes leer un poco más sobre ella en esta otra entrada.

WhatsApp Image 2024 12 14 at 19.08.581 1
Vista lateral de la Estación Central de Amberes.

Empezamos el día dejando a los niños en la escuela y nos fuimos en auto hasta Lier, de ahi tomamos un tren hasta la estación central de Amberes, medimos los tiempos y antes de las 10am ya estábamos frente a la iglesia de Santiago de Amberes.

En Amberes creemos que los mejores puntos de salida vinculado al camino serían la iglesia de Santiago en el barrio universitario, y aunque allí nunca hemos encontrado la viera en el camino, se sobran como símbolo en la iglesia. También hay otro punto muy bonito, la Iglesia de San Carlos Borromeo (Sint-Carolus Borromeuskerk) y que si tiene la viera en el camino y que sin dudas aconsejamos como visita obligatoria si estás en Amberes.

WhatsApp Image 2024 12 14 at 19.08.40 1
Iglesia de Santiago (Sint Jacobskerk) en Amberes, ubicada en Sint-Jacobsstraat 9, 2000 Amberes
WhatsApp Image 2024 12 14 at 19.08.40 1
Iglesia de San Carlos Borromeo (Sint-Carolus Borromeuskerk)ubicada en Hendrik Conscienceplein
2000 Antwerp

Escogimos la Iglesia de Santiago (Sint-Jacobskerk), construida entre 1491 y 1656 en estilo gótico brabantino, es un monumento histórico destacado. Originalmente, el sitio albergaba un hospital para peregrinos en ruta a Santiago de Compostela. Situada en el animado barrio universitario de Amberes, cerca de la calle comercial Meir, la Iglesia de Santiago sigue siendo un punto de interés tanto para peregrinos como para amantes del arte y la historia.

El interior de la iglesia es notable por su riqueza artística, con más de 20 altares y una colección de obras de maestros flamencos. Destaca la tumba de Peter Paul Rubens, ubicada en la Capilla de Nuestra Señora, detrás del altar mayor, adornada con una pintura creada por el propio artista.

rubens
Tumba de Peter Paul Rubens, imagen tomada de Oficina de Turismo Amberes

Hicimos la ruta que nos indicaba Google Maps, pues encontrar vieras o marcas de camino fue muy difícil, no vimos ninguna y veniamos muy acostumbrados a hacer la vía solo guiandonos por las flechas amarillas, pero, claro, estábamos muy lejos de las rutas más usuales; nos llevo por la estación de trenes de Berchem y aquí hay un pequeño puente peatonal que tiene una escaleras para llegar al próximo nivel y poder cruzar el anillo de la via que rodea a la ciudad.

WhatsApp Image 2024 12 15 at 00.17.31 1
Escaleras en la estación de Berchem
WhatsApp Image 2024 12 14 at 19.09.012 1
Puente sobre el conocido ‘Ring’ de Amberes, la autovía que rodea a la ciudad
WhatsApp Image 2025 01 13 at 12.10.44
Paso peatonal cercano a la estación de Berchem

Enseguida llegas al parqueo del aeropuerto y empiezas a caminar por la via de bicicleta, la F11 que conecta Amberes con Lier.

Al principio pensar que tomaríamos la via de bicicleta nos pareció un poco peligroso pero la vía era bastante ancha y también había algunas personas más caminando y corriendo, y las bicicletas tenían suficiente visibilidad.

El recorrido fue una mezcla de caminos urbanos, vías para bicicletas (como la F11) y paisajes tranquilos.

Con nuestras mochilas livianas en las que llevábamos unos “smos” (bocadillos hechos de pan típicos belgas), disfrutamos de un almuerzo rápido por el camino, nos tomamos un café y descansamos un rato cuando ya estábamos en Lier justo antes de regresar a casa.

WhatsApp Image 2025 01 13 at 12.11.382
Calles antes de llegar a Lier.
WhatsApp Image 2025 01 13 at 12.11.38
Calles en Lier en la que caminamos más pegado a calles con tráfico.

Aunque el trayecto fue mayormente plano y sencillo, lo más desafiante fue adaptarnos a caminar cerca de carreteras transitadas por autos en ciertos tramos. Aun así, la entrada a Lier, decorada con luces navideñas, fue un momento mágico. Debíamos llegar hasta la Plaza central y justamente al lado del Ayuntamiento de la Ciudad está ubicada la capilla de Santiago, justo a la entrada hay una viera en el camino.

WhatsApp Image 2025 01 13 at 10.23.15
Mercadillo de Navidad en la Plaza Mayor, el edificio es el ayuntamiento de la ciudad (Stadhuis)

Nosotros íbamos con el tiempo un poco contado pues debimos dejar a los niños en la escuela y regresar a tiempo para recogerlos, pero si se tiene más tiempo recomendamos hacerlo por Mortsel pues hay muchos más cafés o resturantes donde se podría descansar un rato y almorzar.

También la Asociación Flamenca del Camino de Santiago propone otra vía en la que vimos en el mapa que hay otra capilla de Santiago en Borsbeek, podría ser interesante seguir esta ruta y visitarla.

Terminamos el día muy cansados, creo que haber escogido empezar en invierno también pudo haber influido, hubo bastante frío, aunque salió algo de sol y no tuvimos lluvia en todo el camino.

Cuéntanos de ti, ¿ alguna vez te habías preguntado si es posible empezar el Camino de Santigo fuera de las usuales conocida en España o Francia?

¿Te parece una buena idea que hagamos el camino de esta forma, fraccionada y no como se acostumbra hacer las etapas de una sola vez?

WhatsApp Image 2025 01 13 at 10.22.59 2
Viera frente a la Capilla de Santiago en Lier

Consejos para la etapa

  • Si quieres poner estampa de la etapa será mejor ir el día antes a la Oficina de Turismo de Amberes, el día de la salida puede que aún no abran las puertas alguna de las iglesias que hayas escogido.
  • La estampa en Lier puedes obtenerla en la Oficina de Turismo que está justamente al lado de la Capilla de Santiago, solo tienes que tener en cuenta los horarios de apertura de la oficina.
  • Es importante tener en cuenta que en Bélgica, incluso en verano puede haber días un poco fríos y con lluvía, incluye ropa adecuada para lluvia y no olvides revisar el clima cada cierto tiempo, puede cambiar repentinamente. Siempre revisamos este sitio web para mantenernos al tanto Accuweather.

Dónde dormir en Amberes

  • Dónde dormir en Lier

Dónde dormir en Lier

  • Dónde dormir en Lier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir esta entrada de blog:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *